Control
de Inventario
El control de inventarios es la
técnica que permite mantener la existencia de productos a niveles requeridos.
Técnicas
para controlarlo

Códigos
de Barra

Lector de Código de Barra

La forma de codificación de datos Alfanumérica fue
ampliamente estandarizada con la adopción de la Norma Internacional
MIL-STD-1189 en 1982. Los códigos son ahora un método barato, adaptable y que
facilita la automatización de la entrada de datos que identifican una partida
de inventario, su costo, su localización y otra información necesaria del
inventario. Son también muy útiles para concentrar la información de
producción, como la fuente del artículo, el trabajo hecho en él y quién lo
hizo, y otros datos.
En la actualidad los lectores de
frecuencia minimizan representativamente las pérdidas de inventarios. Las
empresas invierten inicialmente un costo para adaptar su estructura de control
de inventario a los códigos de barras, mejorando su sistema integrado, adquiriendo
etiquetas e impresoras especiales, y comprando una cantidad determinada de
lectores de códigos de barras según el volumen de ítems almacenados o
despachados.
Ventajas del lector de Frecuencia
·
Permite
evitar errores en la digitación de datos,
·
Incrementa
la productividad y velocidad en más de un 80%, ya sea en la búsqueda de los
artículos, la carga de las compras o la venta de los mismos,
·
Minimiza
los errores de recepción y despacho,
·
Es una técnica efectiva para realizar inventarios
cíclicos, aleatorios, semestrales y/o anuales.
·
Tendrá un cliente más contento y satisfecho de la
atención tecnológica prestada.
Aunque entre las desventajas se
encuentra que el sistema o lector de frecuencia arroje error bien sea porque
por una mala impresión de la etiqueta o porque los productos son leídos con la etiqueta
original del Proveedor (cuando los productos son importados), en general, el
uso de los lectores de códigos de barras mejorarán sustancialmente el control
de los inventarios. Las empresas deben tener confianza que el uso de esta
tecnología es una inversión y no un gasto que tendrá beneficios en corto plazo.
Se despide,

No hay comentarios.:
Publicar un comentario